
Título: Despiértame cuando acabe Septiembre
Autora: Mónica Rouanet
Editorial: Roca Editorial
Año: 2019
Nº de Páginas: 287
Sinopsis: El rastro de un joven español se esfuma por el sur de Inglaterra tras dejar un mensaje de socorro en el teléfono móvil de su madre. Ella, que apenas ha abandonado su pequeño pueblo en contadas ocasiones, decide ir en su busca. Hace un año, su marido desapareció en las tranquilas aguas de la Albufera y no está dispuesta a vivir de nuevo una angustia como aquella.
La Guardia Civil encontró la barca de Antonio abandonada a la deriva, con manchas de sangre sobre sus tablas. Amparo está convencida de que murió, pero las malas lenguas que recorren el pueblo rumorean otras cosas. Una vez en Inglaterra, Amparo descubre que su marido puede continuar con vida, ser el causante de la muerte de una mujer y estar involucrado en una sórdida trama repleta de intrigas.
Opinión personal:
Antes de empezar con la reseña de este libro, quiero agradecer primero que todo a Mónica Rouanet por escribir esta historia, la cual os aventuro ya que me ha mantenido pegada a sus páginas de principio a fin, así como también agradecer a Roca Editorial por la cesión del libro para poder hablaros de él.
Aviso: Esta reseña puede contener spoilers que estarán coloreados en blanco y entre corchetes. Si no te importa leerlos, selecciona esa parte con tu ratón para poder hacerlo.
Cuando leí la premisa de esta historia supe que tenía que leerlo porque entre sus páginas se juntan dos cosas que me gustan mucho: una ambientación en la ciudad de Valencia que me permite conocer y conectar mucho más con la atmósfera y una buena historia de misterio.
Para los que seguís el blog desde hace tiempo ya sabéis que las historias de misterio son las que más me gusta leer, las que me enganchan de principio a fin para ver cómo el autor es capaz de resolver el crimen, ya que me parece un tanto complicado hacer que todo resulte coherente y que no quede todo demasiado precipitado.
En esta ocasión, Mónica nos presenta la historia de una mujer que vive en la Albufera de Valencia, en una de las Barracas que podemos encontrar por allí. Su marido hace año y pico que ha fallecido, pero las malas lenguas del pueblo dicen que en realidad era homosexual y se ha ido a Inglaterra con un hombre dejándola tirada. Para colmo, recibe un mensaje en el buzón de voz de Toñete, su hijo, muy alarmado y un mensaje con una dirección. ¿Qué le habrá sucedido a Toñete? ¿Estará bien? Será mejor que averigüemos qué pasa. [En la foto, la imagen de una barraca valenciana]
En esta situación Amparo, la protagonista de nuestra historia, decide echarle narices e ir en busca de su hijo, empezando por la dirección que le ha dado en busca de las respuestas que necesita para poder encontrarlo.
A partir de aquí, empezaremos a conocer nuevos personajes que van a ayudar a Amparo a llevar a cabo su búsqueda, donde vemos la desesperación de una madre que sabe que su hijo posiblemente se encuentre en peligro y que no aparece por ningún lado. Estas personas, sin saberlo van a ir tejiendo la historia que le llevará [hasta Toñete] a encajar todas las piezas del puzzle de este caso.
Sin duda, para mi ha habido un momento muy duro en esta historia [cuando Amparo encuentra en el trastero la Polaroid y descubre la foto de Piedad y posteriormente todas las demás fotos que se encuentran] y que a la vez es un tema muy delicado que creo que la autora ha conseguido tratar de una manera sublime y delicada, mostrando así un reflejo de las cosas que, por desgracia, suceden en esta sociedad y que sirve en parte como denuncia.

No quiero dejar de mencionar a un personaje [Conrad] que me ha suscitado dudas en todo momento. He sentido la congoja de Amparo al ver que esta persona no parece quien dice ser, todos los rumores sobre este personaje que corren, al igual que sobre ella y su familia en su pueblo valenciano. Entiendo que se sienta atraída por las circunstancias, de igual manera que creo que el personaje de Amparo lleva un trabajo inmenso detrás para poder perfilarlo tan bien, ya que te sientes identificada con ella por lo bien que transmite sus sentimientos.
Otra cosa que me ha gustado de la historia es cierta situación [cuando Conrad y Amparo mantienen relaciones sexuales] que pasa de puntillas, sin meterla con calzador, simplemente sucede porque tiene que suceder y no es trascendental en la historia ni influye para que todo se desarrolle como se tiene que desarrollar [vale que este hecho es el que haga que Amparo encuentre la caja con las fotografías en el armario de Conrad y que aquí se lie el pitoste y que ella desconfíe de él].
Para finalizar con las cosas que me han gustado de la novela y de forma más puntual, es el título. Tengo que reconocer que cuando lo vi pensé actualmente en "Wake me up when september ends" de Green Day (¿posiblemente mi canción favorita del grupo? Oh yes, baby) y no paraba de cantarla, incluso en las stories de mi instagram (si no me seguís, hacedlo porque estaréis al tanto de los avances de mis lecturas) ponía la canción sin saber que estaría estrechamente relacionada con la historia y me ha encantado!
El ritmo de la historia me ha gustado mucho, ya que los capítulos son cortos e intensos, lo que hace que es muy fácil decir el típico "uno más y paro" y a la que te das cuenta llevas 7 capítulos con la misma frasecita. Estos no se hacen nada pesados, como he dicho tienen muy buen ritmo, manteniendo la intriga con los sucesos y la forma de redactar que tiene Mónica hace que la lectura sea muy agradable,
Tal y como os he comentado en los agradecimientos de la entrada, ha sido una historia que me ha mantenido en vilo de principio a fin, sin poder despegarme de sus páginas. como os conté ayer en este tweet, básicamente hice un maratón lector donde todo el día estuve pegada al libro sin poder soltarlo. Evidentemente esta mañana lo he terminado porque quería saber cómo terminaba la historia.
Creo que como habréis podido apreciar en la reseña el libro me ha encantado y que recomiendo leerlo encarecidamente si os gustan los libros de misterio. Si habéis llegado hasta aquí, muchas gracias!
Nos vemos en el próximo post!
¡Hola! Me ha encantado tu reseña y la verdad es que me han entrado ganas de leer la novela. Me la apunto porque tiene muy buena pinta y me alegra mucho que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarUn besote!
Me alegro mucho! Espero que si lo haces, poder leer pronto una reseña tuya! Un abrazo!
EliminarHola! No conocía el libro, me alegra que te haya gustado tanto!! Gracias por tu recomendación ♥️
ResponderEliminarA ti por leer la reseña!
EliminarHola! Una reseña muy buena pero el libro no me atrae nada, así que no lo leeré. Gracias por tu reseña!
ResponderEliminarBesos de @universolibros__ 💕
Vaya, es una lástima!
EliminarGracias por pasarte!
A mi estos libros de roca me encantan. De hecho soy fanática siempre me gusta tener pendiente siempre un libro de ellos. Los disfruto un montón.
ResponderEliminarY éste pues la cabra tira al monte y es muy mi género.
B7s
A mi me pasa igual! Me tienen encandilada!
EliminarEspero que si lo lees, pueda leer pronto tu reseña!
Un besote Ali!
Hola. Me gusta saber que te ha encantado tanto, el libro me sonaba de algo, aunque sinceramente, no me llama nada la atención. Una historia que parece tener demasiada acción.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad que lo he disfrutado un montón jejeje
EliminarGracias por pasarte!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero ha sido leer en la sinopsis que está ambientada en la Albufera y querer leerla porque hace poco vi una serie ambientada allí mismo (El embarcadero) y me encantó la zona <3 Total, me alegra que te haya enganchado de principio a fin y que la autora haya sabido manejar muy bien los momentos tensos y delicados es un gran punto a favor para mí, al igual que el final te haya sorprendido y te haya parecido, en cierto modo, inesperado, así que me la llevo apuntada para futuras lecturas :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Rumbo a lo desconocido
Esa serie la tengo pendiente! Álvaro Morte me tira muchísimo jaja.
EliminarEspero poder leer pronto tu reseña de este libro!
Gracias por pasarte!
¡Vaya! Aunque al principio no me ha llamado demasiado la atención, tu reseña me ha convencido por completo! Yo también soy de Valencia y ciertamente leer libros que están relacionados con esta ciudad (y la albufera <3) seguro que ayuda a conectar mucho más! Además, me encantan los libros de misterio, así que me lo anoto en mi lista de libros por conseguir, ¡ya de ya!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu opinión!
Un saludo! ¡Besos!!
De nada Nerea! A mi lo que más me llamó la atención era eso, que estuviese ambientado en la Albufera, ya que no es nada habitual.
EliminarEspero que lo consigas pronto!
Hola.
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro, pero la trama me parece interesante y me atrae. Después de lo que has dicho me apunto el libro de cabeza.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo.
Ana
Está muy muy interesante, te lo digo en serio!
EliminarEsta super lindo esta reseña voy a buscarlo me dieron ganas de leerla gracias por esa reseña tan buena un abrazo y mil gracias por compartir
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarHola!
ResponderEliminaryo también pensé en esa canción cuando leí el título del libro. Me ha gustado la reseña y la sinopsis pero, sobre todo, es de agradecer como has puesto los spoilers, así no me he comido ninguno sin querer. Es un libro que debería leer antes o después debido al misterio que tiene.
Besos!
Creo que es una buena manera de contar todo lo que quieres contar sin fastidiar a los demás jeje.
EliminarUn abrazo!
Hola!!!
ResponderEliminarGuau! No conocía Despiertame cuando acabe septiembre y me he qeudado con la boca abierta!
Gracias por reseñar y compartir esta historia! sin duda me la apunto!!
Disfruto tanto cuando el libro se me que da enganchado en las manos y me hipnotiza, sé que voy a disfrutar esta lectura!
Gracias!
Espero que lo hagas!
EliminarQue bonita historia me ha conmovido mucho sin lugar a duda. Creo que lo tomaré para leerlo pronto. Adicional a esto, es muy significativo para mi que la historia se de envuelva en un ronco de Valencia eso me engancha.
ResponderEliminarJajajaja, justo he leído el título y empezado a tararear la canción de Green Day!!! Y después de leerlo veo que no soy la única a la que le ha pasado... sabiendo que están relacionados habrá que leerlo.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por el post!
Jajaja me pasó igual, me he quedado flipada luego al leer la historia!
EliminarHola. Si hay algo que me ha enamorado de la novela es el título. Me encanta. Sobre tu reseña solo puedo felicitarte, no conocía el libro y después de leerla va directo a mi lista de pendientes. Gracias por la recomendación. Un saludo. @las_novelas_de_naiara
ResponderEliminarA ti por leerme!
Eliminar¡Holiis!
ResponderEliminarVaya, si que te ha gustado el libro, si jajaja Yo hace poco que me adentre en el mundo de los thrillers y el misterio, así que aun me cuesta un poco lanzarme a por este tipo de historias, pero esta la has pintado tan bien que es imposible que no pique el gusanillo jajaja
Muchas gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Espero que te anime porque seguro que te va a enganchar! Bienvenida al género!
EliminarHola guapetona. Este libro me llama la atención, yo también soy fan del misterio y por la sinopsis me ha dejado muy intrigada. Leyendo tu reseña más ganas tengo de leerlo. Además está ambientado en Valencia, donde vivo, por lo que será una lectura especial.
ResponderEliminarMe gusta lo que nos cuentas, como que engancha y su final está muy bien. Sin duda es un libro que dejo apuntado para leer. Gracias por tu reseña!
Un besote.
Hola, no entiendo el último capítulo, please puede resolver mis dudas?
ResponderEliminar