La hija del relojero - Kate Morton

7 de abril de 2019


Título: La hija del relojero
Autora: Kate Morton
Editorial: Suma
Año: 2018
Nº de páginas: 636
Sinopsis: En el verano de 1862, un grupo de jóvenes artistas, guiados por el apasionado y brillante Edward Radcliffe, viaja a Birchwood Manor, una casa de campo en Berkshire. Tienen un plan: vivir los siguientes meses recluidos y dejarse llevar por su inspiración y creatividad. Sin embargo, cuando el verano toca a su fin, una mujer ha muerto de un disparo y otra ha desaparecido, se ha extraviado una joya de valor incalculable y la vida de Edward Radcliffe se ha desmoronado.
Unos ciento cincuenta años más tarde, Elodie Winslow, una joven archivista de Londres, descubre una cartera de cuero que contiene dos objetos sin relación aparente: una fotografía en sepia de una mujer de gran belleza con un vestido victoriano y el cuaderno de bocetos de un artista en el que hay un dibujo de una casa de dos tejados en el recodo de un río.
¿Por qué ese boceto de Birchwood Manor le resulta tan familiar a Elodie? ¿Y quién es esa hermosa mujer que aparece en la fotografía? ¿Le revelará alguna vez sus secretos?
Narrada por varias voces a lo largo del tiempo, La hija del relojero es la historia de un asesinato, un misterio y un robo, una reflexión sobre el arte, la verdad y la belleza, el amor y las pérdidas. Por sus páginas fluye como un río la voz de una mujer ya libre de las ataduras del tiempo y cuyo nombre ha caído en el olvido: Birdie Bell, la hija del relojero, la única persona que vio todo lo sucedido.

Opinión Personal: 

Este libro es el segundo escogido para el Club de Lectura que organizó Amparo en instagram, si no sabes de qué te hablo AQUÍ te lo explico, así que te animo a echarle un vistazo y si te gusta la idea, apúntate! 
Kate Morton para mi ha sido una asignatura pendiente, ya que a Isa le encanta esta autora, os dejo su canal para que le echéis un vistazo, ya que enseña todos los libros publicados por la autora. Por este motivo mis expectativas con la autora eran bastante altas. 

Para empezar, la historia está contada bajo diferentes puntos de vista, empezando por Elodie, una chica que parece ser que trabaja para una empresa que cataloga las antigüedades de una persona donde se encuentra un cuaderno con bocetos y una imagen de una casa que le recuerda a las historias que le contaba su madre desde pequeña, a partir de aquí vamos a ir conociendo situaciones que aparentemente nada tienen que ver con el tema, incluso personas que se remontan tiempo atrás y que parece que no tienen nada que ver. 

Al tener la historia dividida en puntos de vista te permite conocer mucho más a los personajes y el hecho de que los capítulos sean largos te permite profundizar más en ellos, pero por el contrario, al ser tantos personajes cuando termina el capítulo y cambia de personaje pierdes el hilo y luego tienes que recordar por dónde se había quedado la historia. 

Lo que sí que me ha gustado es como comentaba antes, que aunque los personajes parece que no tienen nada que ver, tal y como transcurre la historia con muy buen ritmo de cara al final de la historia, vemos como todos los cabos sueltos empiezan a unirse y se va entretejiendo la historia y la relación de todos para darle sentido a la historia. 

A rasgos generales la historia me ha gustado y estoy contenta por haberlo terminado en tiempo récord, ya que pensaba que no iba a poder terminarlo a tiempo por ir apurada con otras lecturas, así que si te animas a leer algo de Kate Morton, este puede ser una buena opción. 

Espero que os haya gustado la reseña y me gustaría que me dijeseis si habéis leído el libro o cualquier otro de la autora. 

Nos leemos pronto! 


1 comentario:

Gracias por dejarme un comentario y dar tu opinión.
Me reservo el derecho de no publicar los post que sean totalmente de Spam, si queréis que visite vuestro blog, yo misma accederé mediante vuestro nombre.

Sed felices!

Zu.