Como volé sobre el nido del cuco - Sydney Bristow

20 de noviembre de 2023


Título: Como volé sobre el nido del cuco

Autor: Sydney Bristow

Editorial: Plaza Janés

Año: 2018

Nº de Páginas: 320

Sinopsis: 

Mi verdadero nombre es Ana. Sydney es solo mi seudónimo. Antes de esto lo tenía todo: una familia maravillosa, una prometedora carrera de abogada, un novio perfecto...

Pero todo se truncó. Un día me encontré subida a un puente con la intención de tirarme. No lo pensé. Desde el otro lado de la barandilla le envié un mensaje a mi padre: "Ya he saltado". Y me deje caer.

Sobreviví al golpe contra el asfalto. Me ingresaron 37 días en psiquiatría. Pensareis que viví los peores días de mi vida, pero no fue así. Hubo risas, amistad, enfados, locuras (literalmente), ternura e incluso amor.

Durante esos 37 días escribí un diario, que ahora es este libro.


Opinión personal: 

Cómo volé sobre el nido del cuco” es una novela que me atrapó desde sus primeras páginas por su premisa. Escrita por Sydney Bristow (aunque en realidad, su verdadero nombre es Ana), esta obra nos sumerge en un mundo de emociones, reflexiones y superación.

La historia se presenta en forma de diario, donde Syd comparte sus vivencias durante los 37 días que pasó ingresada en una planta de psiquiatría, así pues el libro consta de 37 capítulos, más o menos extensos según lo que apuntase en cada día. Su intento de suicidio la llevó a ese lugar, pero lo que podría haber sido un abismo oscuro se convirtió en un espacio de encuentro con personas reales, cada una luchando contra sus propios demonios.

La estructura diaria del relato nos permite vivir junto a Syd sus altibajos, sus caídas y sus pequeños triunfos. Sus compañeros de internamiento, todos con problemas mentales, nos enseñan sobre la fragilidad humana y la resiliencia. La rutina de la planta, aunque restrictiva, se convierte en un bálsamo para sus almas heridas.



Lo que más me ha gustado es la autenticidad con la que está escrito. No es una historia de héroes, sino de personas reales enfrentando sus miedos y luchando por la libertad. La empatía que sentí hacia los personajes me hizo reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de comprender a quienes la padecen.

El libro también arroja luz sobre la marginación que sufren las personas con enfermedades mentales. A través de Syd, conocemos sus vidas, sus anhelos y sus luchas. No es una lectura fácil, pero es necesaria. La felicidad no es la meta, es el camino.

En resumen, “Cómo volé sobre el nido del cuco” es una novela que te hace reflexionar, te conmueve y te deja con una sensación de esperanza. No es para todos los públicos, pero si estás dispuesto a adentrarte en las profundidades del ser humano, seguro que te va a gustar.


Puedes seguirme en mis redes sociales:

Instagram | Tiktok | Twitter


2 comentarios:

  1. Pues no conocía este libro. Me ha gustado mucho leer tu reseña y me has dado ganas de leer el libro. Gracias por compartir tu punto de vista.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que el libro tiene momentos muy duros y a la vez super disfrutable por los comentarios, es el equilibrio perfecto.

      Gracias por pasarte!

      Eliminar

Gracias por dejarme un comentario y dar tu opinión.
Me reservo el derecho de no publicar los post que sean totalmente de Spam, si queréis que visite vuestro blog, yo misma accederé mediante vuestro nombre.

Sed felices!

Zu.